¿Por qué vamos a la Asamblea?

24 de julio de 2015

Financial Failure - vector illustrationLa actual conducción del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires (CFPBA) no ha podido revertir el déficit de la entidad, que en setiembre del año pasado ascendía a $800.000 y hoy  arroja una pérdida millonaria.

De acuerdo al Balance presentado hace unos días, el ejercicio 2014/15 es deficitario.

Esta vez la cantidad asciende a $5.910.449,26 a pesar de haber utilizado fondos expoliados a las filiales, desafectado previsiones y otras figuras financieras.

En dos días, el día sábado 25 de julio, se realiza la Asamblea Anual Ordinaria donde se analizan la Memoria de lo actuado en el año administrativo y el Balance económico.

En ese momento se pondrán a consideración de los colegas presentes:
– La aprobación de Memoria y Balance
– El presupuesto 2015/16
– El valor de la matrícula

ANTECEDENTES

El año pasado la presidente del Colegio Central Isabel Reinoso organizó una reunión posterior a la Asamblea Anual para pedirle a los invitados que le permitieran utilizar fondos de las filiales para evitar el déficit que nos informan hoy.

Luego de esa medida, y para compensar la pérdida, algunas filiales debieron trasladar a sus colegiados esa quita en forma de «Aportes voluntarios» o alguna formula similar, con lo cual se impuso un aumento encubierto de retenciones.

En nuestra filial se tomaron acciones, no sólo para evitar que los colegas pagaran ese aumento, sino para reducir las retenciones y los costos de la filial.

La semana pasada, en la reunión de presupuesto que se llevó a cabo en el CFPBA para informar sobre los $30.000.000 en negativo que presenta el Central para el próximo periodo, el Secretario de la Institución habló sobre la necesidad de revisar la matriz recaudatoria del Colegio, ya que el 75% del aporte de las farmacias queda en las filiales.

Por eso en esta próxima Asamblea la ayuda económica de las filiales al Central podría institucionalizarse, es decir, que parte de los fondos genuinos de las filiales pasarían de forma permanente a las arcas del Central.

Pero igual no alcanza.

Y como no surgen nuevas ideas para captar otros ingresos, la única posibilidad planteada por los directivos del Central es el aumento de matricula en más de trescientos pesos.

En cualquiera de los casos, somos  siempre los farmacéuticos quienes nos vemos obligados a financiar la falta de gestión y la administración ineficiente  de la entidad.

Ese podría ser uno de los debates centrales en la Asamblea, porque para algunos colegas la matrícula ya es muy alta, mientras que para otros es hora de aumentar un canon que no se actualiza desde hace dos años.

Pero incluso quienes están de acuerdo en aumentarla demandan que la situación sea blanqueada en lugar de sufrir aumentos informales sin recibir beneficios a cambio como:

– Incorporar la oncología
– Denunciar convenios ilegales
– Defensa frente a los atropellos que sufrimos por el convenio PAMI / Medicamentos
– Mejoras en el convenio IOMA/Meppes y otros planes
– Mejores servicios
– Mejor actualización profesional
– Mejores gestiones de cobro
– etc.
 

Estos puntos deben ser parte del debate a la hora de votar el costo de la matricula.  

Por eso lo invitamos a participar en la Asamblea, este sábado 28 de julio a las 14hs. Calle 5, entre 51 y 53, La Plata.

Relacionadas
30 de julio de 2015
Colecta de sangre en La Filial
12 de julio de 2015
El CFLP presente en el 1er. Encuentro de Formación Política y...
08 de julio de 2015
Más de 30 Farmacéuticos compartieron una cata de vinos organizada...
01 de julio de 2015
Una propuesta novedosa para los más chicos en el Club de Campo del...
04 de junio de 2015
La Farmacia del Hospital de Niños ya se encuentra señalizada
16 de mayo de 2015
El CFLP renovó parcialmente autoridades y tiene una nueva Comisión...
02 de mayo de 2015
Riesgos y precauciones en el uso de los medicamentos que cambian a la...
24 de abril de 2015
Vuelven las Jornadas de Rentabilidad al CFLP
07 de marzo de 2015
Temporada 2024: otro año exitoso en el Club de Campo del CFLP
23 de febrero de 2015
Venta de medicamentos fuera de la farmacia y rol farmacéutico

Deja un comentario