¿Por qué paramos con PAMI?

12 de mayo de 2016

13096184_1089100034445451_2553239391758481415_nLuego de la vorágine por corte de crédito a los afiliados de PAMI  los dias 28 y 29 de abril, del raid televisivo del titular de la mencionada obra social “hablando mucho y explicando poco”, de encuentros y reuniones, creemos que es hora de hacer un balance y ver qué fue lo que dejo y trajo la medida de fuerza que llevamos adelante en la ciudad de La Plata.

Ante la pregunta ¿por qué paramos? la respuesta casi inmediata es porque forma parte de nuestro legítimo reclamo, ya que desde el PAMI se volvió a negociar con la Industria que es quien produce, pone precio, vende, audita y paga a las farmacias por la dispensa a los afiliados.

Y porque, como sucede en varias de las problemáticas que afectan al sector, la dirigencia reconoce el problema, pero no se ven las acciones. ¿Será que ya empezó a pesar la interna de COFA y por eso es mejor evitar disputas, para lograr una buena negociación entre los Presidentes de los Colegios?, ¿Será que los dirigentes se encuentran ante el eterno dilema de acordar con el poder o acordar con sus bases?

¿Cómo llegamos?

Luego de la reunión de Presidentes de Partido de fines de abril, la dirigencia de la provincia de Buenos Aires desoyendo lo resuelto en la misma, decidió bajar la medida IMG-20160512-WA0006de fuerza propuesta para el 11 de abril, que llevaría adelante en forma conjunta con la provincia de Córdoba. A pesar de ello Córdoba llevo adelante acciones gremiales, lo mismo que otras provincias del país.

Mientras la dirigencia de Buenos Aires, que representa a más del 40 % de la prestación del país sigue esperando  el apoyo de la COFA, para llevar adelante la defensa de las farmacias, las diferentes filiales debaten como continuar  frente al no pago, y ante las leoninas condiciones que impone la industria a las farmacias para poder atender a los afiliados .

Logros

Ante la inexistencia de acciones por parte de nuestros representantes, somos las bases las que debemos empoderarnos y demostrar la fuerza corporativa. Por eso un corte con una adhesión del 95% de las farmacias de La Plata, creemos que es más que un llamado de atención a la dirigencia.IMG-20160512-WA0003

Un paro que además de la aceptación de los colegas, tuvo penetración en los propios afiliados, que oyeron el reclamo y ese día decidieron no asistir a los mostradores –situación que se vio reflejada en los registros de las grandes farmacias que si atendieron, pero que tuvieron una merma de más del 50% en sus presentaciones-, se transforma en una medida de fuerza más que contundente.

Porque logramos instalar en la agenda mediática que la problemática existe y excede solamente a la falta de pago. Porque pudimos demostrar que el convenio PAMI-INDUSTRIA está agotado y que las farmacias se encuentran en un estado asfixiante. Porque conseguimos informar a la población que por dichos medicamentos pagamos retenciones altísimas.

Porque colaboramos con que el reclamo también cobre fuerza en las provincias de noroeste.  Porque conseguimos reflexionar de manera conjunta que desde hace años seguimos parados sobre los mismo problemas y es tiempo de llevar adelante políticas que un contexto complejo como el actual sean serias, verdaderas, previsibles y sustentables en el tiempo.

Es por todo ello que creemos que nuestra medida de fuerza, al contrario de lo que nos quieren hacer creer, sirvió y para mucho. Sin lugar a dudas las respuestas no van a ser inmediatas, pero sabemos que este reclamo es el punto de partida para exigir que los dirigentes enfrenten el dilema y respondan, no a los intereses políticos y económicos, sino a sus bases.

Relacionadas
30 de julio de 2016
Colecta de sangre en La Filial
12 de julio de 2016
El CFLP presente en el 1er. Encuentro de Formación Política y...
08 de julio de 2016
Más de 30 Farmacéuticos compartieron una cata de vinos organizada...
01 de julio de 2016
Una propuesta novedosa para los más chicos en el Club de Campo del...
04 de junio de 2016
La Farmacia del Hospital de Niños ya se encuentra señalizada
16 de mayo de 2016
El CFLP renovó parcialmente autoridades y tiene una nueva Comisión...
02 de mayo de 2016
Riesgos y precauciones en el uso de los medicamentos que cambian a la...
24 de abril de 2016
Vuelven las Jornadas de Rentabilidad al CFLP
07 de marzo de 2016
Temporada 2024: otro año exitoso en el Club de Campo del CFLP
23 de febrero de 2016
Venta de medicamentos fuera de la farmacia y rol farmacéutico

Deja un comentario