La semana pasada el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), expresó su apoyo a la defensa de la Ley Provincial 10.606 que viene intentando ser avasallada por un grupo empresario. Dicho respaldo fue aprobado por unanimidad y en representación de los estudiantes, graduados, profesores y no docentes de todas las Facultades de la Universidad.
Este apoyo de toda la Universidad tiene su inicio a partir de una nota presentada por el Dr. Diego Richard (representante graduado) en el Consejo Directivo de la Facultad de Cs. Exactas. Cabe destacar que el resto de los representantes del Consejo Directivo y el Decano Dr. Carlos Naón hicieron propio el reclamo.
En la nota presentada expresaron la preocupación por la posible entrada de la cadena Farmacity S.A a la provincia de Buenos Aires y el consecuente deterioro del sistema de salud, el acceso a los servicios farmacéuticos y la anulación del farmacéutico como profesional de la salud. A su vez, remarcaron el conflicto de intereses que se presentan dado que el vice jefe de gabinete Mario Quintana es uno de los fundadores del fondo de inversión dueño de la cadena de farmacias, y que uno de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, fue abogado patrocinador en el juicio de Farmacity contra la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, observaron como una alteración institucional la intervención de la justicia nacional en la jurisdicción de la provincia.
En la sesión del Consejo Superior, el presidente del CFLP, Marcelo García, pudo exponer los alcances de la problemática y dejar en claro los posicionamientos de nuestra Filial al respecto de las pretensiones del grupo empresario Farmacity.
En esta oportunidad, con gran satisfacción vemos y celebramos como otra institución, en este caso la que se encarga de formar de los agentes de salud, también entiende como nocivo para el sistema sanitario el atropello a la Ley 10.606. Desde nuestra Filial creemos que todos los mecanismos que puedan ejercerse en defensa de nuestra profesión y nuestro sistema sanitario son no solo necesarios, sino también indispensables para poder continuar trabajando en pos de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Salud UNLP!!!!…SI NOSOTROS DEFENDEMOS LO QUE VOS NOS ENSEÑASTE!!!