Detalles de la Asamblea Anual Ordinaria de CAFAR en 2014

18 de diciembre de 2014

Estimados colegas, en esta página encontrarán extractos de la grabación realizada durante la Asamblea Anual Ordinaria de CAFAR realizada el domingo 14 de diciembre de 2014

Durante el desarrollo del tercer punto: Informe del Directorio, la presidenta menciona la conformación del Junta Electoral, y felicita a sus miembros por el desempeño.
Cuando termina la exposición, la Colega Alicia Viñas cuestiona la actuación de la mencionada Junta:

Farm. Alicia Viñas: Considero que el desempeño de la Junta no fue bueno, los mails deberían haber sido certificados de acuerdo al documento del LIDI. Este punto del LIDI no calificó, antes de continuar con el avance del desarrollo del proceso de votación con lo cual podemos decir que el sistema de votación que fue puesto en marcha durante este proceso electoral y lo demostró el proceso, no es confiable.
La junta electoral no contestó estos datos, los mails no fueron certificados y la certificación de mails fue en esta instancia casi tan importante como el número de documento, porque era la casilla no sólo donde llegaba la constancia del voto, si no llegaba la clave cuando yo no podía votar 24 horas antes.
Estas y numerosas irregularidades e inconsistencias empezando por el reglamento electoral, siguiendo por la registración y terminando con el sistema electoral en si(…) dejaron a muchos colegas fueras de esto y la Junta no respondió correctamente a todo esto.

Respuesta confusa de la Presidente (hay que editar)

Farmacéutico: Yo creo señora presidenta que esta aprobado el punto. Por que usted pidió una aclaración propongo darlo por terminado.

Punto 4, consideración de la memoria y el balance del trigésimo ejercicio económico financiero, 1ro de septiembre del 2013 al 31 de agoto del 2014. Empezaremos con la Memoria.

Farm. Meliton: Mi nombre es Slvina Melitón, matricula 12340. Quería hacer una consulta a la Presidenta en este punto que estamos hablando del desempeño del Directorio y …. En el mes de octubre nosotros le hicimos una consulta a la Señora Presidenta sobre la existencia de causas judiciales en la fiscalía numero 8 delitos complejos.
Estarían relacionadas con integrantes del Directorio. En ese momento la Presidente nos responde que no son allanamientos, que corresponde a una inspección de recetas de MEPPES.
Nosotros en ese momento no contábamos con información, por lo que solicitamos la información correspondiente y confirmamos que son allanamientos.
Existen causas judiciales donde hay colegas del Directorio que están siendo investigados. Me parece que es un hecho muy grave que el Directorio o la Presidenta que esta al frente del Directorio desconozca esta situación, dado que nuestros fondos o nuestros haberes futuros están siendo manejados por colegas que estan siendo investigados por la justicia.
Por este motivo, es que quiero proponer a la Asamblea que evalúe esta situación, dado que el Directorio evidentemente no lo ha discutido. Y quiero mocionar que estos colegas o los colegas que estén siendo investigados por la justicia y ocupen un lugar en el Directorio procedan a separarse de sus cargos hasta que se aclare su situación procesal por una cuestión preventiva y por una cuestión ética.

Farmacéutica: …vos sabes Silvina que esta es una asamblea ordinaria en la cual, según nuestra ley, sólo se pueden pactar los puntos que se encuentran dentro del orden del día?.
Por lo tanto, lo que vos mocionas es imposible que lo hagamos en este momento. Es el motivo de una asamblea extraordinaria.
Para solicitarla debemos tener el 30% de los farmacéuticos afiliados y por medio de firmas. Por lo tanto eso quedaria para que pidas una extraordinaria.

Farm. Meliton: …pero… ¿puedo hablar?, ¿puedo contestarle? La asamblea es el lugar, es nuestro lugar, en que debemos discutir las cuestiones que tienen que ver con la conducción y el gobierno de nuestra Caja.
Yo le pregunto a la señora presidente si ella considera que esta situación es menor, la de compartir el Directorio, y las decisiones y la gestión con colegas que están siendo investigados por la justicia.

Farmacéutica: …vuelvo a resumirte lo mismo. Si en la asamblea se tratan puntos que no se encuentran dentro del orden día, esta asamblea puede ser anulada. Cosa que no me parece correcto hacerlo. Si vos queres que charlemos el tema después de que termine la asamblea, nos quedamos todos los colegas y hablamos el tema. Pero en el ámbito de la asamblea y hasta que no llegue a su fin, este tema no va a ser tratado.

Farmacéutico: …pasamos a la consideración Del balance, el señor ….

Otro Farmacéutico: …independiente, aplicando las normas contables y las normas de auditoría vigentes, aprobadas por el Concejo de Ciencias Económicas, aprobadas por la Federación Argentina de Concejos… no creo que valga la pena leer textualmente el Informe de Auditoría del que forman parte los sectores contables… que ustedes tienen en su poder.

Farm. Meliton: Buen día a todos, mi nombre es Slvina Melitón. Una consulta sobre egresos en la pagina 37 que dice «Subsidio de retiros», cuyo monto asciende a tres millones trescientos veintinueve pesos, simplemente quería pedir una aclaración, cuántos subsidios por retiros fueron otorgados en este ejercicio?, porque en la página 4, cuando se detallan las prestaciones, esa cifra no figura o no la vi…

Farmacéutico: …no te lo puedo decir con certeza. Lo que si te puedo decir, es que se hicieron los procedimientos de control interno de cada una de los de las prestaciones otorgadas, con lo cual se requirió la documentación correspondiente de cada uno de los más significativos de aquellos subsidios y se pudo ver que se cumplen a raja tabla los procedimientos de control interno.
No se absolutamente el 100% de las prestaciones otorgadas, lo que si puede observar es que se han cumplido con todos los procedimientos.

Farmacéutico: si queres el dato, te lo vamos a dar, pero para tu tranquilidad, el dato es de 81 subsidios.Está expuesto más adelante en el informe de Tribunales.

Farm. Silvina Melitón: . Perfecto, pero ¿no figura en el balance ese dato? Yo no lo vi, por eso …

Farmacéutico: …tampoco es información que tiene que constar en los estados contables, o sea la cantidad, la cantidad.

Farm. Silvina Melitón: …pero, en la página 4 ustedes pasan el número de prestaciones…

Farmacéutica: Esa es la memoria. La memoria es una cosa y los estados contables otra.

Farm. Silvina Melitón: …recién cuando yo hice la pregunta alguien aclaro que eran 1200 y pico.
Por favor aclaren, porque se está desconociendo un poquito la realidad. 1200 y pico de subsidios por retiros es la cantidad de subsidios que se otorgó a lo largo de la historia de la caja.

Antes de que se agote el debate, el Farm Luciani pide la palabra y expresa que considera que ya se han dado las explicaciones y propone aprobar el balance , algunos asambleístas lo desaprueban y piden que conste en actas la desaprobación con su voto nominalmente.

El colega Saibene propone que consten en actas nominalmente, los votos por la aprobación. El balance resulta aprobado por mayoría.

El punto 5º correspondía al Informe Anual del Tribunal de Fiscalización, durante el mismo la colega Troilo pregunta al Tribunal, si durante su gestión habían evaluado la situación de los directores relacionados con los allanamientos efectuados por la justicia.

La presidente del tribunal aclara que la función del tribunal es la fiscalización del desenvolvimiento de cada uno de los miembros del directorio dentro de la Caja dentro de la institución y el cumplimiento de las leyes dentro de la Caja.

Luego el colega Walzuck pide la palabra, aclara que no va a defender a nadie, y cita el principio constitucional de que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, y si este tema esta judicializado, pide que se termine con este tema.

Se aprueba .

Lo mismo en el punto siguiente referente al modulo.

Los puntos 7 y 8, 9 se tratan conjuntamente .

El tratamiento fue confuso, dado que el Tesorero realizaba la exposición de los números sin coincidencia con lo que figuraba en el material entregado, por lo que hubo que suspender la exposición, seguir con otros puntos del Balance y mientras re imprimir todo el material para que el Tesorero continuará luego con el material correcto para la exposición.

Entonces se da comienzo al tratamiento del punto 10, las modificaciones de los reglamentos.

Cuando se llega al punto 11, «Sustitución del reglamento de prestamos» el farmacéutico Luciani propone aprobar el reglamento de préstamo sin debatir.

Los asambleístas solicitan debatir y analizar el reglamento antes de su aprobación, especialmente los artículos donde se establecen tasas nuevas y abusivas.

Nuevamente se realiza una votación nominal y se aprueba la moción de Luciani de aprobar el reglamento sin discusión.

Tratamiento del punto 12.

Farmacéutico Ísola: Estamos ahora en la consideración del punto 12 y cuando terminemos nos podemos ir.

Farmacéutica Alicia Viñas: Antes de la proclamación,¿hay algo que puedo dejar que conste en acta si es posible?

Farmacéutico Ísola: ¿Es por el punto 12?

Farmacéutica Alicia Viñas: Si.

Farmacéutico Ísola: Bueno.

Farmacéutica Alicia Viñas: Yo quiero dejar aclarado, para que conste en acta, que el sistema de voto electrónico por vía Internet diseñado para este proceso electoral, durante su ejecución, no mostró ser confiable.
Por lo tanto, quiero que conste en acta que es menester rever el reglamento electoral por inconsistencias del mismo en algunos artículos y por incumplimiento de otros.
Que por la salud de la Caja es menester revisar, más allá de que el mismo fuera aprobado en la asamblea del año 13.
Es menester revisar entonces el reglamento electoral y el sistema de voto electrónico por Internet, porque vuelvo a repetir, en la práctica no fue confiable porque muchos colegas no pudieron votar y muchos votos no fueron registrados en los padrones parciales que fueron entregados a nuestros fiscales para que lleven a cabo el proceso de fiscalización.
Dentro de un sistema de mejora continua, todo es pasible de ser mejorado, por lo tanto quiero que conste en acta para que podamos armar una comisión y reverlo, porque esta es la primera vez que se pone en marcha este tipo de sistema.

Farmacéutica María Rosa Deganis: Voy a poner en conocimiento de la asamblea que el reglamento electoral no es tema para esta asamblea.
Fue tema del año pasado, por lo tanto voy a pedir que no quede puesto en el acta.
Están dispuestos a que no se ponga en el acta el comentario sobre el reglamento?
Vos sos un asambleísta y te respeto mucho, creo que ese tema no es la voluntad de la mayoría.
Cuando ustedes quieren poner un punto para ser plasmado en una ordinaria, se acercan, porque el directorio esta absolutamente abierto, lo que pasa es que hay gente que no se acerca.
Si ustedes se acercan y piden la incorporación del punto, lo vamos a incorporar. Si no se acercan tendrán que pedir una extraordinaria…
En este caso creo que la asamblea dice: no incorporar el comentario.

Farmacéutica: yo quería decir que no estamos de acuerdo con ningún tema que no sea del orden del día y que pueda invalidar la asamblea.

Farmacéutica María Rosa Deganis: ¿estamos todos de acuerdo?

Algunos: Estamos de acuerdo.

Farmacéutica María Rosa Deganis: … la moción:  No se puede poner, porque la mayoría decidió que no se toque.

Farmacéutica: …entonces que no se trate.

Farmacéutico: …perdón, cuando opino en alguna asamblea quiero que salga mi nombre, por si o por no o con mi opinión y me parece que mas allá de que este tema se encuentre o no este en el orden del día es un tema demasiado sensible o demasiado importante…
Dejen actas y comentarios, por lo menos quiero que conste en acta lo que estoy diciendo… toman lo que estoy diciendo o lo que .. y sienten.. (es una vergüenza) esto no es, esto no es lamentablemente lo que escuchábamos… que podríamos trabajar en…
Simplemente estamos haciendo observaciones, no estamos en contra…

Farmacéutica: …la ley es lo que podemos hacer, …en la asamblea y como funciona. La asamblea no funciona por capricho… Funciona pura y exclusivamente por decisión de la mayoría, la mayoría es la que toma todas las decisiones en esta asamblea y los puntos que se tratan son exclusivamente los que figuran en el orden del día, por lo tanto, estas pautas son las que vamos a seguir, las que se siguieron siempre, en todas las asambleas de CAFAR…

Mientras sigue la discusión el Farmacéutico Alberti habla: Por la presente, en nuestro carácter de junta electoral de CAFAR, le entregamos a ustedes al directorio, con copia del resultado del escrutinio de la elección de autoridades de CAFAR 2014 realizado el día de la fecha en la sede central de la caja de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 del reglamento electoral. En dicho acto estuvieron presentes los fiscales y apoderados de ambas listas. Personal del LIDI, personal de informática y escribanos…. Y la copia del recuento de votos (lee la cantidad de votos de cada lista, se escuchan aplausos) por lo tanto la lista 7 y sus respectivos integrantes se proclama para integrar el concejo.

Luego nombra a los integrantes.

Farmacéutica Silvina Melitón: ¿Puedo hablar?

Farm. Ísola: Si.

Farmacéutica Silvina Melitón: Quiero dejar aclarado que desapruebo el acta del escrutinio porque lo que acaba de leer el colega Alberti no refleja todo lo que ocurrió en el escrutinio. Esto es una irregularidad más a la que hemos observado durante el proceso electoral sobre todo el método del voto electrónico, por lo tanto aclaramos que no vamos a dar por valida este proceso, este acto electoral y vamos a proceder a unan impugnación en los plazos que la legislación o la normativa establezca.

Farm. Ísola: Bien.

Farmacéutica Silvina Melitón: No se si me entendiste, quiero que conste en actas que desapruebo. El último punto es lectura, consideración y aprobación del acta del escrutinio, yo la desapruebo.

Farm. Ísola: Por la aprobación del punto 12!, se pone a consideración la aprobación de este punto 12, que es el acta final del acto eleccionario y proclamación de autoridades.

Se deja constancia de que en los documentos se establece que los farmacéuticos registrados para votar fueron 6956.

Sin otro tema que tratar, siendo las 15 horas, se da por terminada la reunión del día de la fecha y se deja aclarado que siguen trabajando juntos para terminar con una serie de elementos.

Siguen las discusiones.

Farmacéutico: Se pone a consideración la aprobación, les propongo la aprobación del punto 12 por la aprobación …… punto 12… aprobación del acta final…..

Se procede al voto nominal.

Farmacéutico: Bien, por la afirmativa del punto 12 aprobación matricula Alberti (apruebo), 13296 Alcobendaz (no apruebo); 17738 Altimari (apruebo); 13027 Authier (aprobado); 19233 Bagliano (aprobado); 7671 Balbis (aprobado); 17912 Barrionuevo (aprobado); 17587 Basilio (aprobado); 11299 Bai (aprobado); 8090 Bertrand (no aprobado); 10423… (aprobado); 12256 Bulacio ( no aprobado); 8939 Cadeli (aprobado); 14935 Caponi (aprobado); 15151 Chiaparroti (aprobado); 10166 Chiclana (aprobado); 10033 Comatto(………); 7478 Consoli (aprobado); 9222 Cota (aprobado); 12712 Couto (aprobado); 13200 Curado De Lima (no aprobado); 7670 Dangelo (……….); 9911 Dagnino (aprobado), 12648 De Caria (aprobado); 8630 Devalais (aprobado); 8515 Deganis (…….); 11012 Elustondo (…..); 13396 Fagone (aprobado); 5108 Fernández María Agustina (no aprobado); 19250 Ferrua (aprobado); 11589 Filpi (aprobado); 16082 Garderes (se retiró); 19174 Gavilia (aprobado) 13286 Querati (aprobado) 18723 Goia (aprobado) 11173 Guzman (aprobado) 20165 herrera (aprobado) 13460 Ísola (aprobado) 7598 larmner (aprobado) 11309 Landi (aprobado) 7485 lavskosky (no aprobado) 3091 levisman….. (aprobado) 12383 luciani (aprobado) 11032 Mandirola (aprobado) 11389 Marchece (aprobado) 16376 martin soia (aprobado) 3501 mastin juan miguel (aprobado) 14211 martinez edgardo (no aprobado) 16690 mancela daniel Alberto (aprobado) 11134 medica (aprobado) 12340 meliton (no apruebo porque el acta …….. no perdon, es una falta de respeeto…..) por favor, 16558 melo (aprobado) 18705 mingueti (aprobado) 15862 oroño (aprobado) 19085 palazesse (aprobado) 14249 paura (aprobado) 7553 pedernela (aprobado) 10217 puricceli (….…) 17628 revanderia (aprobado) 10240 saibene (no aprobado) 14955 salvatos (aprobado) 17705 Sánchez (no aprobado) 12286 Sappetti (Aprobado) 12082 Sibona (aprobado) 13070 Segura (aprobado) 9057 Soucino (aprobado) 16672 Tkaczuk (no aprobado) 7596 Torrengo (aprobado) 10562 troilo (no aprobado) 15941 Valinoti (aprobado) 9957 vega (aprobado) 11005 Vio (aprobado) 14417 viña (no aprobado) 8073 Walzuck (positivo) yuln graciela (no aprobado).

De 64 presentes tenemos 13 por la negativa y 51 por la afirmativa, por lo tanto queda aprobado por mayoría.

Bien, no habiendo más temas que tratar debemos agradecerles la presencia de ustedes aquí y siendo exactamente las 12 horas y 14 minutos se cierra la asamblea muchas gracias a todos. (aplausos)

Relacionadas
30 de julio de 2014
Colecta de sangre en La Filial
12 de julio de 2014
El CFLP presente en el 1er. Encuentro de Formación Política y...
08 de julio de 2014
Más de 30 Farmacéuticos compartieron una cata de vinos organizada...
01 de julio de 2014
Una propuesta novedosa para los más chicos en el Club de Campo del...
04 de junio de 2014
La Farmacia del Hospital de Niños ya se encuentra señalizada
16 de mayo de 2014
El CFLP renovó parcialmente autoridades y tiene una nueva Comisión...
02 de mayo de 2014
Riesgos y precauciones en el uso de los medicamentos que cambian a la...
24 de abril de 2014
Vuelven las Jornadas de Rentabilidad al CFLP
07 de marzo de 2014
Temporada 2024: otro año exitoso en el Club de Campo del CFLP
23 de febrero de 2014
Venta de medicamentos fuera de la farmacia y rol farmacéutico

Deja un comentario