A continuación transcribimos la carta que los colegas farmacéuticos platenses dirigieron al Colegio Central para comenzar a desarrollar una agenda de trabajo conjunta de cara a las diversas problemáticas que afectan al sector.
La Plata, 18 de Noviembre de 2015.-
Señora
Presidente del Colegio de
Farmacéuticos Pcia.Bs.As.
Farm. Isabel Reinoso
S/D.-
De nuestra consideración:
Los Farmacéuticos reunidos en nuestra Filial el viernes 13 de Noviembre decidimos acercar al Colegio Central la propuesta de incorporar a la agenda de trabajo en carácter de urgente, el debate de la seguridad social.
Consideramos que la realización de una serie de encuentros, con la participación del mayor número de Farmacéuticos posible, daría la oportunidad de consensuar un modelo de prestación sanitario-económico que permita el sostenimiento de la red farmacéutica y su sustentabilidad en el tiempo.
Estimamos que los convenios rectores como IOMA y PAMI, además del cumplimiento de las leyes que rigen nuestro ejercicio profesional, como así también la inscripción de los llamados complementos dietarios en reemplazo de los medicamentos de venta libre, serían algunos de los temas que no pueden estar fuera de la discusión del conjunto de los farmacéuticos.
Ponemos a disposición nuestra Filial para la realización de los mismos, como una cuestión de acceso geográfico y aprovechamiento de la infraestructura edilicia que dispone esta Filial.
Entendemos que el inicio de dichos encuentros no debería extenderse más allá de fines de Noviembre o principios de Diciembre.
Es nuestra intención tener planificada una estrategia frente a los cambios políticos nacionales y provinciales por los que atraviesa nuestro país en pos de mejorar la situación de nuestras Farmacias y de nuestra profesión.
Esperando una respuesta favorable, saludamos muy atentamente.