Desde hace meses los Farmacéuticos venimos desarrollando diferentes acciones para impedir el desembarco de la cadena Farmacity en el territorio bonaerense, situación que sería negativa para la red sanitaria de la Provincia que las farmacias formamos.
Mientras esperamos la resolución de la Corte Suprema de Justicia, creemos que es importante mantenernos informados de cara a los avances de las acciones en el contexto del “Caso Farmacity” y, al mismo tiempo que nos comprometamos en las acciones que dan visibilidad a la temática y que si podemos construir con la participación de todos.
En la siguiente nota un repaso por las últimas novedades.
Farmamóvil
Del miércoles 4 al viernes 6 de abril en Plaza San Martín (7 y 50) de nuestra ciudad tendremos oportunidad de contar con el Farmamóvil un dispositivo que busca generar la defensa profesional y responder las consultas a la ciudadanía sobre las consecuencias que tendría vulnerar las leyes vigentes para la salud pública, para el acceso al medicamento y las farmacias comunitarias.
Cabe recordar que el Farmamóvil recorre la Provincia de Buenos Aires para promover campañas sanitarias de prevención, con mucha información para los pacientes, toma de presión y comunicación con el público.
En esta oportunidad estará en el horario de 10 a 17 y esperamos contar con la presencia de todos los colegas que quieran construir este trabajo de defensa de nuestra profesión.
Tratamiento legislativo
Una de las últimas medidas en las que nos encontramos poniendo el foco es el proyecto del Diputado Provincial del Frente Renovador, Lisandro Bonelli. La iniciativa tiene como objetivo aclarar los alcances de la Ley 10.606 que regula el funcionamiento de la actividad farmacéutica de la provincia de Buenos Aires.
De este modo, se ha trabajado en el artículo 14 de la mencionada Ley que detalla quiénes pueden comercializar medicamentos. De este modo se entiende que el texto «debe ser taxativo y no enunciativo».
Cabe mencionar que el proyecto será tratado en la próxima sesión de la Cámara de Diputados –posiblemente el viernes 6 de abril-.
Marcha a la corte
Asimismo, el próximo lunes 9 de abril realizaremos una nueva movilización en conjunto con todas las entidades farmacéuticas a la Corte Suprema de Justicia para ser escuchados en la puerta del recinto donde se “debate” el futuro de la salud bonaerense.
Esperamos que todos los colegas podamos acompañar en este reclamo y encontrar algunas de las respuestas que estamos esperando.
Lo único que veo es que solo se escucha una campana. El grueso de la población sólo oye hablar pestes sobre Farmacity por parte de las Entidades que representan a los Farmacéuticos pero no conoce la óptica de la cadenera. Considero que a estas Entidades les interesa poco o nada la salud de la población o la afectación a los Colegiados, es más una medida política desestabilizadora que otra cosa, aprovechando la cercanía del ex Ceo del Grupo Pagasus, Quintana, con el actual Gobierno. Tal vez, solo tal vez, la actual conducción del Colegio tuviese algunos «acuerdos» con la gestión de Scioli y el Gobierno del FPV, mas ahora se les ha truncado viendo como única salida posible «un 2001», pero usando como carne de cañón a los Farmacéuticos, que dicen defender, en particular, y al población, en general
BIEN !!!! luchen reclamen sus derechos pero siempre unidos sólo así se puede ,nosotros en Mendoza lo hicimos y logramos mucho No aflojen !! Todos de acuerdo !! mucha mucha suerte !!
Es una lucha muy valiosa, creo que hay que trabajar de esa forma desde lo profesional, poniendo nuestra oficinas de trabajo como centro sanitarios indispensables en cada rincon de nuestro pais.En cuanto a lo politico buscar estrategias mas rapidas que la de ellos.
Gracias Silvio. Un abraZO.