El pasado 16 de junio, en nuestra Filial se realizaron elecciones para renovar cargos de la Comisión Directiva. En esa oportunidad la oposición logró acceder a los máximos cargos directivos logrando la mayoría. Desde entonces, un nuevo proyecto se gestó en la Filial. En esta nota, un recorrido por algunas de las acciones y gestiones que la nueva comisión llevó adelante en pos de mejorar los vínculos con los Colegas Farmacéuticos y las demás instituciones que nos nuclean.
Inseguridad
En los primeros meses de gestión representantes de la Comisión Directiva mantuvieron una reunión con el Jefe de la Departamental de Seguridad de La Plata –Comisario Mayor Diego Orlando Bravo- y su Secretario –Subcomisario Martín Miguel Calí- para hacerles llegar inquietudes de los farmacéuticos platenses respecto a diferentes hechos punibles de los que venían siendo víctimas.
En el mencionado encuentro se trabajó en tres áreas: farmacias ubicadas en la “zona roja”, asaltos a pacientes cuando se encuentran esperando ser atendidos en la vereda durante los turnos y robos a colegas durante su jornada laboral. En esa oportunidad, los representantes de las fuerzas de seguridad se comprometieron a trabajar poniendo especial cuidado en los temas que se habían conversado.
Convenio
Durante este año, se continuó con el convenio para el análisis de equivalencia de distintas drogas con la cátedra de control de calidad de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. En ese sentido, se concluyó con el análisis de Sertarlina 50 mg y 100 mg, mientras que en la actualidad se está analizando Amoxicilina 500 mg.
Aportes a los Colegas
En el mes de septiembre, siempre siguiendo las diferentes inquietudes y problemáticas que los Colegas farmacéuticos nos acercaban, se desarrolló en la Filial una charla sobre el uso de tarjetas de crédito y débito. En la jornada que contó con la exposición del Abogado de la Filial, Gustavo Gulayin y el Contador de la Filial, Rubén Diaz, se abordaron las preguntas más frecuentes –desde el punto de vista legal y económico- que se hacen los colegas a la hora de cobrar con tarjetas. La propuesta tuvo tanta repercusión que otras Filiales solicitaron poder tener a los Asesores en diferentes filiales de la provincia.
Integración Profesional
En septiembre se participó de las primeras “Jornadas Profesionales de la Salud Facultad de Ciencias Exactas”.
El 21 de octubre se realizaron en la filial las Jornadas Platenses de Integración Profesional 2017 bajo el lema “Trabajando con el Corazón”. En la misma se puso el énfasis en la lucha por la Salud Cardiovascular y el rol de los farmacéuticos como agente promotor de la misma.
Asimismo, se participó y colaboró en las siguientes charlas realizadas en nuestro colegio: “Curso de Hipertensión Arterial y Síndrome Metabólico” -a cargo del Dr. Carlos Taira y Dr. Cristian Hocht-; “Curso bases de la nutrición ante distintas condiciones: Rol del farmacéutico” -a cargo de la Dra. Claudia Novello-; “Experiencias en productos estériles y Farmacocinética en Hospital Virgen de las Nieves de Granada. España” -a cargo del Farm. Facundo Méndez-; “Atención farmacéutica en pacientes oncológicos. Experiencia adquirida en hospital de Santiago de Compostela. España” -a cargo de la Farm. Eugenia Guigovaz.
Nuestros dirigentes fueron parte de las Jornadas Interdiciplinarias Unión Salud y de la mesa redonda referida a prestadores de PAMI.
También se recibió la visita de los alumnos de la cátedra de Prácticas farmacéuticas a la Filial.
Rentabilidad
Noviembre llegó con otra interesante propuesta: las primeras Jornadas de Rentabilidad Platense. Un evento pensado desde nuestra filial para poder hacer llegar a todas las Farmacias los diferentes Laboratorios, Droguerías y Distribuidoras de accesorios.
Esta primera experiencia, que se gestó para poder brindar diferentes herramientas que mejoren la rentabilidad de las farmacias, se trató del puntapié inicial para desarrollar más actividades en este sentido. En este contexto, es preciso mencionar que debido a la buena recepción que tuvo entre los asistentes para el próximo año ya se están pensando al menos 2 jornadas similares.
Desde hace varios años, la Filial La Plata manifiesta su compromiso con los Colegas que realizan diferentes tareas solidarias presentando sus proyectos y experiencias al Premio a la Solidaridad que entrega CAFAR.
En esta oportunidad, desde la Filial se nominó a “FARCAVI Solidario”. Una novedosa iniciativa que forma parte del proyecto nacional FARCAVI (Farmacéuticos por la Calidad de Vida). Y por segundo año consecutivo, se consiguió que Farmacéuticos platenses sean premiados por su tarea.
Farmacity
Una vez más, como tantas otras, nuestra Filial afirmó la defensa de la profesión y de nuestros pacientes y se puso a la cabeza de la campaña para decirle No a Farmacity en territorio bonaerense. Entre las diferentes acciones que la Filial participó se encuentran: abrazo a la Corte Suprema; mateada con los vecinos para explicar la problemática; visualización de la temática en los medios de comunicación de La Plata y la región con la presencia en varios programas de televisión y radio; asistencia y concientización a través del “Farmamóvil”; gestiones con Diputados y Senadores bonaerenses para conseguir apoyos en defensa de las Farmacias y exposición en Consejo Superior de la UNLP en el marco de la declaración de apoyo a la defensa de la Ley Provincial 10.606 de la mencionada Casa de Altos Estudios.
Proyectos
Ya finalizando el año, la Comisión Directiva de nuestra Filial, tomó la decisión de incorporar una nueva propuesta en pos de seguir trabajando la vinculación entre los Colegas y la Institución. Como así también, darle nuevos usos a las diferentes dependencias del Colegio. Por todo ello, durante los meses de diciembre, enero y febrero, en el Club de Campo del Colegio se realizará una Colonia de Vacaciones para niños de entre 3 y 12 años.
Reorganización
Como cierre, nos parece oportuno mencionar que a lo largo de los últimos seis meses se comenzó un proceso de modificaciones en cuanto al funcionamiento de la Filial y a la optimización de recursos. En ese sentido se produjo la renuncia de dos asesores, se realizó una reorganización del personal, se unificaron varios sectores administrativos para optimizar las condiciones de trabajo y mejorar la atención a los colegas, se dieron de baja todos los celulares de comisión directiva y se amplió el sistema de alarma a todos los pisos del colegio.
Estos son algunos hechos y acciones que la Comisión Directiva durante este semestre de gestión ha podido llevar adelante para el bien de toda la comunidad farmacéutica, pero nada hubiera sido posible sin el trabajo cotidiano de los empleados de la institución, la confianza y colaboración de los colegas lo largo de este año 2017. Esperamos seguir en el próximo año 2018 por este camino de construcción donde es fundamental la participación de todos.