PAMI… porque necesitamos mucho más que aclaraciones y novedades

15 de julio de 2016

Desde hace varios meses que el tema PAMI ocupa un lugar central en los reclamos que venimos llevando adelante los farmacéuticos. Los días siguen corriendo y no solo el conflicto no está resuelto, sino que luego de innumerables reuniones y el levantamiento de tres medidas de fuerza con promesas, aun no hemos recibido siquiera noticias del pago de la deuda. Según obra en nuestros registros lo que se debía al momento del paro –la deuda vieja- no ha cambiado sustancialmente, es decir que desde la segunda quincena de marzo  no se ha pagado nada.

cofaDimes y diretes

Días pasados, las autoridades de la COFA informaron que existe la posibilidad de abonar la deuda en 4 cuotas “con el objetivo de que se encuentre cancelada de aquí a dos meses”.  Una vez más nos encontramos frente a declaraciones rimbombantes que traen muy pocas certezas a los profesionales farmacéuticos.

Una situación similar, se dio hace unas semanas con la Presidente del Colegio Central, quien en un boletín electrónico especial -en el que desmentía una publicación realizada por este medio- manifestaba que “la Industria ha emitido pagos por Mil Millones de pesos y el PAMI nos ha confirmado que pagará la deuda”.  Ante dicha afirmación desde nuestra filial pudimos comprobar que la única emisión de notas de crédito por parte de la industria fue a lo sumo por un  valor de 500 millones de pesos correspondiente a la del 8 de junio, en forma adelantada. De los otros 500 millones de pesos no pudimos obtener certezas sobre ese pago.

Por todo lo anteriormente descrito y en pos de dar transparencia en lugar de desmentir, sin pamiaclarar, solicitamos al Colegio Central que nos detalle sobre cuál es el monto de la deuda al día de la fecha, concepto y cuando seria la cancelación de la misma a cuenta de que corresponde a una  deuda totalmente licuada por la inflación, y que las negociaciones para el pago de la misma datan del mes de abril, aun sin resultado. Asimismo, solicitamos que se ratifique o rectifique  la afirmación sobre la emisión de 1000 millones de pesos en notas de crédito y que se precise que día fueron emitidos los otros 500 millones de pesos.

Situación anárquica

En medio de estas idas y venidas, lo que advertimos en nuestra filial es que las farmacias de la zona se encuentran dispensando de acuerdo a sus posibilidades con un inminente riesgo de subprestacion del servicio que se le brinda a los afiliados del PAMI.

Creemos que en los tiempos que corren son necesarias definiciones claras y acciones precisas que tiendan a la resolución definitiva del conflicto. Las entidades farmacéuticas que nos representan se encuentran en “modo silencio” y no establecen medidas de trabajo corporativas para poder dar una discusión seria en una situación que afecta considerablemente la rentabilidad de las farmacias –cada vez más agobiante-. ¿Hasta cuándo tenemos que seguir esperando para que nuestros representantes trabajen por defender realmente nuestro sector?

Relacionadas
30 de julio de 2016
Colecta de sangre en La Filial
12 de julio de 2016
El CFLP presente en el 1er. Encuentro de Formación Política y...
08 de julio de 2016
Más de 30 Farmacéuticos compartieron una cata de vinos organizada...
01 de julio de 2016
Una propuesta novedosa para los más chicos en el Club de Campo del...
04 de junio de 2016
La Farmacia del Hospital de Niños ya se encuentra señalizada
16 de mayo de 2016
El CFLP renovó parcialmente autoridades y tiene una nueva Comisión...
02 de mayo de 2016
Riesgos y precauciones en el uso de los medicamentos que cambian a la...
24 de abril de 2016
Vuelven las Jornadas de Rentabilidad al CFLP
07 de marzo de 2016
Temporada 2024: otro año exitoso en el Club de Campo del CFLP
23 de febrero de 2016
Venta de medicamentos fuera de la farmacia y rol farmacéutico

2 respuestas

  • gustavo dice:

    Hola, quiero dejar aclarado que esta nota no cuenta con la aprobación de la Comisión Directiva.
    Hago responsable de esta publicación pura y exclusivamente a la presidenta de Graciela Lujan por el contenido y la orden de publicación. Repudio esta manera autoritaria de proceder en todos los casos y especialmente cuando el único objetivo es generar conflictos entre los colegas.

    Gustavo Minghetti
    Vice- Presidente CFLP

  • Graciela dice:

    Para no faltar a la confianza de los colegas farmacéuticos me parece oportuno aclarar como fue el desarrollo de esta publicación.Ya que el pasado jueves, en reunión de comisión de prensa se puso de manifiesto la temática que se iba a desarrollar (deuda PAMI). En dicho encuentro, el Vice-Presidente de esta filial estuvo presente consensuando la temática y verificando la información que íbamos a publicar. Creo que es importante destacar que la propuesta de esta gestión se encuentra muy alejada de propiciar peleas con los colegas, y que el trabajo diario busca poder generar un reclamo genuino de los problemas que afectan a los farmacéuticos y las farmacias.

    Graciela Lujan
    Presidenta CFLP

Deja un comentario