PAMI suspendida

27 de abril de 2016

pamiLos farmacéuticos de La Plata hemos decidido suspender el crédito a los afiliados de PAMI, este jueves 28 y viernes 29, en repudio al convenio que dicha Obra Social ha firmado nuevamente con la Industria farmacéutica, por la falta de pago -con deudas que datan de 2014- y por las elevadas retenciones –que se encuentran por encima de los 16 puntos-.

Cabe destacar que esta medida de fuerza se tomó de manera conjunta entre los colegas que nos reunimos el pasado 22 de abril en nuestra filial, y se encuentra en consonancia con “protestas” que han desarrollado Colegios Farmacéuticos de distintas partes del país.

Como hemos manifestado en reiteradas oportunidades, nos vemos obligados a suspender la prestación de medicamentos a los jubilados porque se hace insostenible dispensar y cumplir nuestros compromisos de pagos, ante las leoninas condiciones del convenio. También protestamos dado que en vez de priorizar una negociación con las farmacias, desde el PAMI se volvió a negociar con la Industria que es quien produce, pone precio, vende, audita y paga a las farmacias por la dispensa a los afiliados al PAMI.

Relacionadas
30 de julio de 2016
Colecta de sangre en La Filial
12 de julio de 2016
El CFLP presente en el 1er. Encuentro de Formación Política y...
08 de julio de 2016
Más de 30 Farmacéuticos compartieron una cata de vinos organizada...
01 de julio de 2016
Una propuesta novedosa para los más chicos en el Club de Campo del...
04 de junio de 2016
La Farmacia del Hospital de Niños ya se encuentra señalizada
16 de mayo de 2016
El CFLP renovó parcialmente autoridades y tiene una nueva Comisión...
02 de mayo de 2016
Riesgos y precauciones en el uso de los medicamentos que cambian a la...
24 de abril de 2016
Vuelven las Jornadas de Rentabilidad al CFLP
07 de marzo de 2016
Temporada 2024: otro año exitoso en el Club de Campo del CFLP
23 de febrero de 2016
Venta de medicamentos fuera de la farmacia y rol farmacéutico

2 respuestas

  • farmaciacentenario2@yahoo.com.ar dice:

    Medidas aisladas y de dos o tres dias no sirven. Tienen que ser medidas enserio, con unidad nacional de las farmacias y por tiempo indeterminado hasta que se solucione la angustiante situacion de las farmacias.

  • La falta de conducción en los colegios de todo el país hicieron que en gobiernos como el anterior se preocuparan solo por sus empleados y no por sus dueños , teníamos ñoquis hasta en la página de la COFA informando 10 minutos y cobrando un mes. Los errores hay que verlos de ambos lados , porque no se puede frenar un auto con una rueda sola.

Deja un comentario