Una oportunidad histórica: IOMA rescinde el convenio con el Colegio Central

10 de febrero de 2016

iomaLuego del cambio de gobierno, a mediados de enero las nuevas autoridades del IOMA anunciaron la rescisión del convenio con el Colegio Central para la prestación de medicamentos a los afiliados del IOMA.

Desde el momento que IOMA denuncia el convenio es porque algo hay que cambiar, y será responsabilidad del directorio del IOMA y la gobernadora Vidal que esta instancia de revisión del contrato termine con la vuelta a la legalidad y la transparencia de la prestación farmacéutica y no  con la “Pamizacion” completa del modelo.

Es por ello que los farmacéuticos debemos manifestar públicamente nuestros reclamos, como así también hacer hincapié en que queremos trabajar en un modelo sanitario con accesibilidad, equidad y respeto a las incumbencia de Ley de modo transparente.

 Desde esta filial consideramos que debemos movilizarnos para imponer condiciones del sector, como harán todos los prestadores del IOMA, y no continuar con la línea  que plantea el Colegio Central de “que nada cambie”.

Ya han pasado más de 15 días del anuncio de los referentes de IOMA, y observamos que las autoridades provinciales ni siquiera han abordado el tema con la dirigencia intermedia, para que ésta pueda discutir con las bases las consecuencias del nuevo acuerdo.

En virtud de esto desde la filial de La Plata solicitamos con carácter urgente una reunión con los directivos del Colegio Central a fin de consensuar y proyectar los términos del nuevo acuerdo. (Ver)

Un poco de historia

En las ultimas dos décadas los laboratorios han logrado el control de las OS de todo el país, la cadena de distribución y la injerencia en nuestras farmacias.

IOMA fue uno de los últimos bastiones sanitarios que resistió el embate del modelo de mercado, hasta que en el mes de setiembre del 2008, luego de 70 días de marchas y protestas -no solo del sector farmacéutico sino de diferentes sectores de la sociedad, para impedir el ingreso de la Industria al convenio- la dirigencia farmacéutica provincial avaló la firma de un convenio con el IOMA con la intervención de la industria farmacéutica, para la administración del convenio y la entrega del manejo de toda la información sanitaria a un sector que por Ley debe mantenerse al margen de las incumbencias farmacéuticas.

En ese marco el 1 de enero del 2009, los farmacéuticos debimos afrontar la dispensa al IOMA con un nuevo convenio donde claramente la voluntad de las autoridades fue:

  • Entregar a los fabricantes de medicamentos la administración del convenio, a través de la gerenciadora farmalink
  • Aumentar el aporte de las farmacias para atender a los afiliados del IOMA
  • Impulsar un modelo de convenio con claros efectos inflacionarios, con mecanismos de ajuste y cobertura en beneficio de las primeras marcas de la IF, y con un claro perjuicio del afiliado del IOMA.
  • Exigir la dispensa con autorización on line, facilitando el trafico de datos sensibles de los pacientes a los productores de medicamentos.
  • Incumplir leyes y normas de comercialización del medicamento.

Luego de cinco años de prestación con ese convenio , en IOMA los resultados están a la vista, no hubo racionalización del gasto, ni control, ni auditorias. Lejos de ésto, el gasto en medicamentos aumento mas allá de los parámetros estimados en cualquier OS de la magnitud del IOMA -el Plan MEPPES casi quintuplico el gasto en los dos últimos años, con ínfimo descuento por parte de la industria al IOMA-. (Ver)

Como así también los casos de corrupción y la  denuncias por estafa en contra de los funcionarios del IOMA de la anterior gestión en la fiscalía de delitos complejos (Causa IPP Nº 06-00-37646/11; Causa IPP-denuncia 37646/11; Causa Nº 25934/12; Causa IPP-denuncia 37646/11; Causa Nº 25932/12; Causa Nº 37311/13; Causa Nº49735/13; Causa Nº49734/13; Causa Nº44949/13; Causa Nº44947/13; Causa Nº39480/13; Causa Nº50156/14; Causa Nº24350/13; Causa Nº22563/14; Causa IPP Nº27577/14), manejos irregulares en desmedro del erario de la provincia, entre otros.

Es por todo lo descripto anteriormente que los farmacéuticos que venimos padeciendo desde hace años un deterioro económico y profesional en  convenios como el de PAMI, confiamos que las nuevas autoridades del IOMA tendrán como objetivos lograr un Convenio de estricto orden sanitario con el  cumplimiento a rajatablas de las leyes de vigentes y normas de comercialización.

Desde esta filial consideramos que estamos ante una oportunidad de volver a tener un modelo de convenio en beneficio de los afiliados, de los prestadores y de las arcas del IOMA.

Relacionadas
30 de julio de 2016
Colecta de sangre en La Filial
12 de julio de 2016
El CFLP presente en el 1er. Encuentro de Formación Política y...
08 de julio de 2016
Más de 30 Farmacéuticos compartieron una cata de vinos organizada...
01 de julio de 2016
Una propuesta novedosa para los más chicos en el Club de Campo del...
04 de junio de 2016
La Farmacia del Hospital de Niños ya se encuentra señalizada
16 de mayo de 2016
El CFLP renovó parcialmente autoridades y tiene una nueva Comisión...
02 de mayo de 2016
Riesgos y precauciones en el uso de los medicamentos que cambian a la...
24 de abril de 2016
Vuelven las Jornadas de Rentabilidad al CFLP
07 de marzo de 2016
Temporada 2024: otro año exitoso en el Club de Campo del CFLP
23 de febrero de 2016
Venta de medicamentos fuera de la farmacia y rol farmacéutico

Deja un comentario